Descripción. A través del estudio de la Filosofía de la ciencia, el estudiante adquiere los saberes teóricos que le permitirán conocer las raíces epistemológicas de las distintas corrientes de la Psicología, desarrollando habilidades de pensamiento crítico, analítico y reflexivo.
- Profesor: MARIA ELENA CISNEROS VALLEJO
Presentación: Se trata de un espacio para el estudio del nexo entre dos disciplinas, la psicología y la biología. Es el estudio de la conducta y procesos mentales desde la perspectiva biológica. Permitiendo dar una visión del comportamiento desde una óptica más global.
Competencias profesionales integrales a desarrollar en el estudiante
Generales: Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología y biología.
Conocer los fundamentos biológicos y evolucionistas de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
Específicas: Ser capaz de explicar la relación entre el funcionamiento biológico y el comportamiento. Conocer la terminología de los ámbitos de la psicobiología, la biología y la evolución para adquirir dicha destreza lingüística. Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano, considerando los factores históricos y socioculturales que intervienen en la configuración psicológica humana.
Competencias profesionales integrales a desarrollar en el estudiante
Generales: Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología y biología.
Conocer los fundamentos biológicos y evolucionistas de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
Específicas: Ser capaz de explicar la relación entre el funcionamiento biológico y el comportamiento. Conocer la terminología de los ámbitos de la psicobiología, la biología y la evolución para adquirir dicha destreza lingüística. Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano, considerando los factores históricos y socioculturales que intervienen en la configuración psicológica humana.
- Profesor: YESENIA CORAL COVARRUBIAS LEYVA